Bienvenidos a mi blog; aquí estaré dejando todas mis actividades realizadas.

viernes, 27 de abril de 2018

Unidad 1. Aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual. Sesión 2. Modelo educativo y Reglamento escolar.


S2. Actividad 2. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

Archivo PDF Descargar


Retos que nos plantea ser estudiante en línea:

  Actualmente ya no es necesario acudir a clases estrictamente presenciales; lo cual me parece fantástico, ya que en mi caso, de ser así, no hubiera podido aspirar a ser una estudiante como lo estoy haciendo ahora. Ahora hay nuevas modalidades, en las cuales abarca más número de personas dispuestas a formarse profesionalmente.
  Si bien en los tiempos de ahora, los jóvenes somos los que más tenemos acceso a las nuevas tecnologías, eso no garantiza que sea específicamente para éste grupo la modalidad en línea; ya que muchas veces los jóvenes no podemos o no sabemos manejar aplicaciones realmente útiles. La mayoría solo saben usar las redes sociales para diversión.
  los tiempos pasados, al menos en mi caso, al ser estudiante de un pueblo rural, donde difícilmente se tenía algún material tecnológico; solo nos guiábamos de el libro y lo que el maestro enseñaba, sin poder tener herramientas alternas de aprendizaje. Debido a ésto, la mayoría de nosotros nos hicimos dependientes de un maestro, el que nos decía todo lo que teníamos que hacer, como y cuando; entonces en esta nueva modalidad, a muchos de nosotros se nos dificulta la nueva forma de aprendizaje, la cual me parece muy buena; ya que nos hace independientes y autónomos.
  La participación del estudiante es lo mas importante, ya que de él dependerá su proceso de aprendizaje; siendo el docente solo una guía. Creo que el docente tiene la forma de conocer a cada individuo, a fin de poder ayudar a cada uno dependiendo de las necesidades de las que carezcamos.
  El estudiar en ésta modalidad, es muy práctica e incluyente; pues uno sabe en que momento tendrá el espacio para realizar las actividades requeridas. Se puede organizar el tiempo, ya que muchos trabajan, estudian, en mi caso soy ama de casa, etc. y  es flexible en cuanto a horarios. Me parece la mejor opción que pude encontrar y me siento feliz de poder ser aspirante.
  La manera en que nos involucramos en nuestra educación es realmente buena, además, no sólo nos basamos en un solo material, pues nos dan la opción de investigar aún más, siempre y cuando sean fuentes confiables. Ésto nos permite analizar la información que existe en la red, y cuestionarnos cuan verdadero es y sacar el mejor provecho de las nuevas herramientas (TIC).
  Un problema que es muy común en estos tiempos, es que la mayoría de las personas no se interesan por una buena ortografía, y aquí nos ayudará a cambiar eso, pues la forma mas usada de comunicación es la escrita, y tenemos que aprender a usarla adecuadamente y sobre todo como dirigirnos a nuestros compañeros..
  Cuando escuché por primera vez de ésta modalidad, la verdad creí que sería muy sencillo de hacer, pero conforme fuí avanzando en el proceso de selección, pude darme cuenta de lo seria de ésta institución y los valores con los que cuenta. Realmente quiero dar lo mejor de mí y poder ser uno de los afortunados en poder concluir una carrera en ésta honorable institución. Aún tengo mucho que aprender y creo que me encuentro en el mejor momento y lugar para hacerlo.



martes, 24 de abril de 2018

Unidad 1. Aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual. Sesión 2. Modelo educativo y Reglamento escolar.


S2. Actividad 1. Modelo educativo de la UnADM. Nube de palabras.


  Al estar aquí, aspirando a un lugar en ésta universidad (UnADM); me doy cuenta de lo completa que es, ya que no sólo se basa en enseñar como con cualquier método; si no que busca que cada uno de nosotros investigue, se informe y analice aún más las cosas. Se vuelve uno autodidacta, independiente, logrando llegar tan lejos como nos lo propongamos; que busquemos nuevas herramientas para complementarnos, haciendo que aprendamos nuevas cosas con cada actividad.
  Me parece maravillosa la forma tan incluyente que tiene, que aún personas con alguna discapacidad pueden lograr formarse profesionalmente si así se lo proponen y los valores que práctica ésta institución. Me siento afortunada de poder contarme como una aspirante más y ver cuan lejos puedo llegar.